LinkedIn es la red social profesional más grande del mundo utilizada por empresas y profesionales que buscan y comparten información relacionada a temas laborales, empleo, información de las industrias, networking y es muy efectivo para hacer negocios.
Esta red social profesional aporta muchas ventajas a las empresas y usuarios si se utiliza correctamente. A continuación compartimos buenas prácticas que debes tomar en cuenta para aumentar contactos profesionales en la página de tu empresa:
1. COMUNIDAD DE LINKEDIN
Es vital que tus colaboradores estén comprometidos con la estrategia de marketing a desarrollar en LinkedIn. Pídeles que agreguen el nombre de tu empresa en su perfil y que puedan compartir el contenido para aumentar la visibilidad de tu empresa y llegar a más usuarios que puedan interesarse en tu red de contactos profesionales.
2. CONTENIDO DE CALIDAD
Muchas empresas comparten en LinkedIn diferentes blogs que tienen en su website para generar más tráfico en el sitio y crear viralidad. Este contenido debe ser de calidad para que atraiga al grupo objetivo y que se interese por conocer más a tu empresa.
3. INTERACCIÓN EN GRUPOS DE LINKEDIN
Puedes crear grupos y debatir sobre diferentes temas de interés para saber cuáles son los temas de interés para la mayoría de profesionales, detectar necesidades o intereses y afianzar relaciones con gente influyente de tu sector. Los profesionales buscan estos grupos para compartir y debatir sobre diferentes temas y brindan diferentes opiniones sobre el campo que engloba cada grupo.
4. PUBLICAR PERFIL DE LINKEDIN EN OTRAS REDES SOCIALES
Una buena forma es invitar a los usuarios a seguirte por medio de otras redes sociales, comparte tu link del perfil por medio de mensajes y agrégalo en la descripción de Facebook, Twitter o Instagram.
5. ESTRATEGIA PARA PUBLICAR EN LINKEDIN
Existen ciertos horarios y días en que las personas interactúan más en las redes sociales, por ejemplo, en LinkedIn es recomendable publicar los días Martes, Miércoles y Jueves en horario de 7:30 a.m. a 8:30 a.m. y de 10:00 a.m. a 12:00 p.m. En la tarde los mismos días en horario de 5:00 p.m. a 6:00 p.m. Se debe publicar periódicamente para mantener cautivos a los seguidores de la página LinkedIn empresas, se recomienda publicar contenido relevante en forma regular.
6. UTILIZAR IMÁGENES EN LOS POSTS
Agregar imágenes de calidad con relación a temas importantes te ayudará a atraer más contactos ya que llama la atención y facilitará la visibilidad de tu página.
7. WIDGET EN LINKEDIN
Todos los sitios web profesionales deben tener instalado el widget profesional de LinkedIn, el cual da muchos beneficios a los perfiles de las empresas. Esto se debe a que Professional LinkedIn Widget permite que los visitantes del sitio web vean tu perfil de LinkedIn y las páginas de LinkedIn directamente desde tu sitio web, de modo que tú como los visitantes del sitio puedan ampliar sus conexiones de LinkedIn.
Estas son algunas funciones que se muestran en el Widget de LinkedIn: Perfil del usuario, seguir a la empresa, perfil de la compañía y trabajos en los que podría estar interesado.
8. CONTENIDO EN TENDENCIAS
Compartir contenido de diferentes temas que estén en el trending topic puede atraer más contactos fácilmente, esto permite que los interesados encuentren tu página cuando busquen información de interés, y que vean a tu empresa como una buena referencia en tu sector de trabajo.
9. COMPARTIR VIDEOS DE YOUTUBE SOBRE LA EMPRESA
Según expertos, al momento de compartir un video de youtube sobre la marca o empresa se duplica la interacción de los usuarios que lo reproducen, estos videos también deben llevar contenido que sea relevante.
10. COMPARTIR NOTICIAS DE LA EMPRESA
En una estadística de LinkedIn, el 53% de profesionales han creado su cuenta de LinkedIn para tener acceso a las noticias e información de las empresas para obtener empleo o generar contactos profesionales y networking.
11. SEGUIR OTRAS PÁGINAS LINKEDIN EMPRESAS Y HACER MÁS CONEXIONES
Esta es una forma de generar conexiones de manera orgánica y seleccionar a algunos profesionales o empresas de tu interés. Cuanto más grande sea la red, más posibilidades se tendrá de hacer crecer la página LinkedIn Empresas.
Promociona tu marca y llega a tu público adecuado creando conexiones con profesionales por medio de la siguiente segmentación que sólo LinkedIn ofrece:
Fuente: LinkedIn
Adicional a la segmentación profesional que podemos encontrar en esta red social, se pueden seleccionar diferentes tipos de ads según los objetivos de campaña de tu empresa y los resultados que quieras obtener:
Sponsored Content
Sponsored InMail
Text Ads
Dynamic Ads
Programmatic Display Ads
Anuncios en carrusel
Ahora que ya conoces cuáles son las mejores prácticas que puedes tomar en cuenta sobre como aumentar contactos profesionales en tu cuenta de LinkedIn, puedes aplicarlos o solicitar asesoría para obtener los mejores resultados según tu estrategia de marketing.