Como cada año, Hubspot presenta su estudio sobre el Estado de Inbound Marketing en Latinoamérica. En el estudio se presentan datos relevantes para la toma de decisiones en el área de marketing, redes sociales, comunicación y ventas. ¿Quieres conocer los resultados? Continúa y conoce más detalles.
Fuente: Estado de Inbound Marketing en Latinoamérica, 2018
En años anteriores, generar ROI representaba una de las principales prioridades, en 2018, la conversión de contactos u obtención de oportunidades de ventas, así como aumentar el tráfico del website y aumentar los ingresos son lo que tienen más relevancia.
El desafío más importante a los que se enfrentan en marketing es generar tráfico y oportunidades de ventas, mejorando las estrategias de conversión, analíticas e integración de tecnología.
Fuente: Estado de Inbound Marketing en Latinoamérica, 2018
Demostrar el ROI ha sido uno de los principales desafíos desde 2016, este año se encuentra en la segunda posición de retos, pero los encuestados que han implementando Inbound Marketing aseguran que sus acciones generan más ROI.
Te puede interesar: Reporte del Estado de Inbound Marketing 2016
Fuente: Estado de Inbound Marketing en Latinoamérica, 2018
En comparación a años anteriores, el presupuesto designado para estrategias Inbound es mayor debido a que se ha logrado comprobar el ROI.
En 2018, el 46% de los equipos tienen presupuestos más altos.
Fuente: Estado de Inbound Marketing en Latinoamérica, 2018
En lo que respecta a los canales que se planean implementar para distribución de contenido; Youtube, Instagram, videos en Facebook y redes profesionales como LinkedIn son los que se encuentran en los primeros lugares.
Fuente: Estado de Inbound Marketing en Latinoamérica, 2018
Los encuestados perciben que las estrategias más sobrevaloradas en marketing son las tradicionales, especialmente la televisión y medios impresos.
Las principales prioridades en el área de ventas son cerrar negocios, comercializar a través de redes sociales y mejorar la eficacia del embudo de ventas.
Fuente: Estado de Inbound Marketing en Latinoamérica, 2018
Las tareas más difíciles para los vendedores actualmente son obtener respuestas, interactuar y cerrar negocios. Según el Estado de Inbound Marketing, la etapa del proceso de ventas que requiere de mayor esfuerzo es la de captar prospectos y cerrar ventas.
Fuente: Estado de Inbound Marketing en Latinoamérica, 2018
A los vendedores les toma entre 30 y 60 minutos ingresar datos o realizar tareas manuales que son parte del proceso, el cual podría destinarse a acciones que ayuden a incrementar las ventas o cerrar negocios. El canal más efectivo para ponerse en contacto con los prospectos es el teléfono y luego el correo electrónico, además son las recomendaciones la principal fuente de oportunidades.
Los usuarios prefieren comunicarse por correo electrónico, en persona o por teléfono cuando se refiere a fines comerciales.
Fuente: Estado de Inbound Marketing en Latinoamérica, 2018
Estos son los datos del Estado de Inbound Marketing en Latinoamérica 2018 y deberías conocerlos para tomar decisiones. La información es valiosa para dirigir las acciones y lograr que sean efectivas.
Descarga el informe completo y conoce el estado del Inbound Marketing en Latinoamérica en el año 2018