El Inbound Marketing es una corriente del marketing digital a la que cada vez más profesionales del mundo de los negocios y la comunicación online están apostando. Se trata de una metodología que reúne diversas técnicas de marketing con base en cinco pilares: atracción de tráfico (mediante técnicas de SEO, content marketing, redes sociales); conversión (a través de la creación de una base de datos calificada); automatización del marketing (desarrollar la base de datos con dos técnicas lead nurturing y lead scoring); fidelización (mantener a los clientes satisfechos y hacer de aquellos leads que no llegarán a ser clientes, evangelizadores de nuestro producto/servicio); y sincronización de todos estos pilares o técnicas.
El SEO (Search Engine Optimization) tiene como objetivo el posicionamiento web y, en consecuencia, mejorar la visibilidad online de un sitio. Trabaja mediante la restructuración de la arquitectura de las páginas web, la inserción de palabras claves, los enlaces entrantes y el contenido del sitio. Asimismo, el content marketing se ocupa específicamente de la creación de contenidos originales y de calidad que le den un valor agregado a las marcas y potencie el efecto del posicionamiento SEO.
Finalmente, el Social Media Marketing, trabaja puntualmente sobre las acciones de marketing y comunicación en redes sociales, teniendo como objetivo la interacción con la audiencia y el aumento del nivel de engagement.
El concepto fue creado en 2005 por el cofundador y CEO de la compañía HubSpot, Brian Halligan. Pero su popularización llegó años después con la publicación del libro Inbound Marketing: "Get found using Google, Social Media and Blog". El mismo fue escrito por Halligan, Dharmesh Shah y David Meerman Scott en el año 2009.
El fenómeno surgió como una respuesta al cambio de hábitos y comportamientos que adoptaron los consumidores en el último tiempo, los cuales dejaron de ser receptores pasivos que toleran las interrupciones publicitarias en los medios tradicionales. El deseo de esta audiencia es participar activamente e interactuar con las marcas.
Éstos son tan sólo algunos de los conceptos básicos para entender el Inbound Marketing y comenzar a incorporarlo a nuestra estrategia global de marketing. Lo fundamental es siempre tener definidos los objetivos y la audiencia, para generar contenidos de calidad que enriquezcan el valor de nuestra marca.