Para realizar un proyecto online con un presupuesto que no es muy amplio necesitas contar con las habilidades de un excelente growth hacker. Esta persona es quien aporta a que la empresa que recién inicia, una startup, lo haga de manera brillante y explosiva en los medios digitales. Es comprensible que, al iniciar, una compañía no tenga tantos fondos para invertir en una extravagante campaña de marketing y que los recursos, tanto económicos como tecnológicos, con los que cuenta deberán ser explotados al máximo para conseguir resultados favorables. Te diremos las más importantes características de un growth hacker exitoso que elevará tu empresa al apenas incursionar en el mercado.
Para da buen inicio a una startup se necesita de alguien diferente, con ideas que salgan del esquema normal y predecible para que empresa dé esa misma impresión. Esto ayudará a que tu empresa tenga un toque fresco, actual y muy dinámico que ayudará a conectar con tus clientes fácilmente.
Tanto en tácticas de marketing como en procesos de desarrollo ágil, esta persona debe estar preparada para no solo afronta los cambios, sino sacar ventaja de ellos y manejarlos de forma conveniente para la compañía. Debe comprender que una empresa en sus inicios se enfrenta a riesgos que debe esquivar para crecer y para es necesario hacer cambios.
Esta característica es fundamental para esta persona que hará creer tu startup. Esto se refiere a muchos aspectos como el desarrollo ágil, la creación e implementación de estrategias, el manejo de la imagen de la marca e incluso la resolución de problemas. Aspectos como estos harán que tu empresa sea actual y distinta en el mercado.
Esto es básico en un growth hacker. Aparte de contar con avanzados conocimeintos en marketing debe conocer de otras disciplinas y tecnologías para desarrollar tanto de diseño, acciones mercadológicas como desarrollo ágil en la web.
Debe conocer sobre métricas y, por supuesto, de herramientas para analizarlas. Sus conocimientos le ayudarán a interpretarlos y obtener mejorías en los procesos implementados. Además del análisis de métricas él mismo debe analizar situaciones que estén sucediendo con la estrategia.
Este profesional debe estar siempre atento sobre las últimas tendencias tecnológicas y del mudo del marketing. Debe investigar qué están haciendo otras empresas y cómo mejorar la tuya. También debe experimentar con métodos para saber la efectividad e impulso que estas le darán a ale compañía.
Todo startup debe tener esta cualidad, ya que en un mundo tan dinámico entre marketing y tecnología la vida no es estática. Surgen nuevos conocimientos aplacibles a la estrategia solo si en verdad hay interés por aprenderlos.
Un excelente growth hacker es alguien que se vale de todas sus demás cualidades para optimizar los recursos, tanto tecnológicos como económicos y de tiempo son los que la empresa cuenta. Para ellos son perfectos los métodos de desarrollo ágil, además de innovadores y efectivos.
Una empresa que inicia en el mercado necesita de alguien con la inteligencia, habilidad y energía suficiente para hacerla surgir, mantenerla a flote y llevarla a liderar el mercado. Un startup es un completo emprendedor en los negocios y en las estrategias utilizadas.
Por último, si se trata de una empresa nueva pueden surgir imprevistos, situaciones estresantes y todo tipo de retos. Lo importante es hacerla funcionar y mantenerla a la cabeza. Para ellos se necesita de alguien con actitud positiva y que separa tomar ventaja de cualquier dificultad que pueda presentarse. Después de todo, una empresa que supera sus obstáculos triunfa.