El Inbound Marketing es una metodología que se basa en cuatro acciones: atraer, convertir, cerrar y cautivar. El contenido es la materia prima para que las cuatro acciones se lleven a cabo exitosamente, aunque también hay otras herramientas importantes como lo es el SEO (Search Engine Optimization), blogging, email marketing y social media que también son importantes para que un visitante se convierta en un cliente fiel a la marca.
A pesar que el marketing de atracción puede reducir los costos de marketing en 62% y proporcionar mejores resultados, aún es un poco difícil para algunos comprender la ciencia que hay detrás del éxito del Inbound Marketing. Sin embargo, no es tan complicado y para entenderlo mejor hay que pensar en el contenido. Es ahí donde está la clave principal para ser exitoso. Así que pensemos en una fórmula, donde necesitas combinar varios elementos.
El primero de los elementos es la investigación, para generar contenido realmente atractivo debes conocer sobre el tema que le interesa a los usuarios y que también es útil. Un Content Marketer Creator no lo sabe todo, ¡eso está claro! Y por eso necesita tomar información de fuentes externas para agregarle valor a su contenido.
Este elemento es indispensable combinarlo con un poco de opinión, creatividad y originalidad. De esa forma creas información que realmente atrae al público objetivo de la marca.
Un contenido sin valor u objetivo no tienen ningún sentido. De nada sirve generar y generar contenido si a nadie le interesa. Lo importante es generar valor y que sea único para que el cliente regrese por más. Así que es conveniente utilizar videos, E-books, infografías y cualquier tipo de material para responder las preguntas frecuentes que tienen los clientes respecto al producto o servicio de la empresa.
Estos elementos son referentes a la generación de contenido pero también es importante tomar en cuenta la optimización ya que sin ella, no hay visitas orgánicas. Por eso es necesario agregar SEO a los dos elementos anteriores.
A pesar que el contenido sea excelente y de mucho valor, si no está optimizado es como si no existiera para ningún buscador y hay que recordar que lo que busca el Inbound Marketing es atraer visitas, principalmente, a través de búsquedas orgánicas. Para eso es necesario incluir links, keywords e imágenes.
A esto aún le falta algo y es la difusión. Como dice Lucas García “De nada te sirve crear contenido espectacular si nadie te lee” Es por eso que la promoción o difusión del contenido es un elemento clave para el éxito.
Ya generado el contenido, es momento de darlo a conocer al mundo. Pero, ¿cómo? Pues promocionandolo a través de las diferentes redes sociales, también se pueden crear campañas para llevar tráfico hacia el blog o sitio web. En este punto es importante tomar en cuenta que no hay que limitarse a utilizar sólo una red social, se puede combinar, siempre y cuando sean idóneas para el público objetivo de la marca.
Por último, se deben evaluar los resultados de forma periódica para proponer mejoras o enfocar las estrategia en el sentido correcto. Si algo no funciona hay que desecharlo, mientras que si algo está funcionando hay que continuar pero siempre agregando un toque creativo y original.
Lo que acabas de conocer es algo elemental para que puedas triunfar implementando marketing de atracción. Así que combinando estos elementos ya puedes convertirte en todo un científico del Inbound Marketing o contratar a uno que te dé los resultados que buscas.
Si quieres que te ayudemos a crear ésta fórmula de éxito, ¡contáctanos!