Todos sabemos que estas plataformas están llenas de usuarios.Sí, personas que conforman la razón de por qué tu marca está también en ellas.
Puede ser clientes potenciales, clientes reales y promotores de tu marca. La actividad en estos sitios es constante, de hecho no descansa, y debes manejar tus dinámicas forma cuidadosa y bien planificada. Esto te ayudará a evitar meterte en problemas que puedan desprestigiar a tu marca, desinteresar a tus seguidores e incluso bajar en tus ventas. Te daremos algunos consejos sobre lo que no debes hacer en tus redes sociales para mantenerte a flote y a la vanguardia en el mercado, ¡no te los pierdas!
Esto es crucial para una campaña de social media. Sin un estudio de mercado previo corres el riesgo de estar en las plataformas donde tus clientes potenciales no están. Como resultado es muy posible que lo logres generar un engagement significativo para tu compañía.
Este es un error fatal que afectará directamente tu engagement con los usuarios. No tomarán en serio ni tendrán en cuenta una compañía que no postea con regularidad. Esto puede incluso afectar la confianza, la presencia de la marca y su visibilidad en la web.
Antes de implementar tu estrategia debes proponerte metas y actuar en función de ellas. Para ello básate en la analítica web de tu social media y realiza los cambios necesarios según cómo tus acciones y tus objetivos se relacionen.
Este es un tema peligroso en las redes sociales. Cada día circula una gran y variable cantidad de temas. Algunos pueden favorecer a tu empresa y puedes sacar ventaja de ellos pero otros serán irrelevantes y pueden incluso perjudicarte. Evita utilizar los que sean muy delicados para que tus usuarios no reaccionen de forma negativa respecto a ti.
Si deseas crear un buen engagement con los seguidores evitar tratar de venderles por medio de tus publicaciones. Puedes hacer publicidad pero esta no debe exceder el 20 % de tus publicaciones. La mayoría de información debe ser educativa, entretenida y útil.
Contrario a lo que podría pensarse, este sí es un error ya que no perderás a tus clientes sino que les mostrarás una variedad de información más amplia. Además, si es útil para ellos, aunque no sea tuya, apreciarán que tú se las hayas dado.
Las redes sociales se llaman así por una razón. La comunicación es bilateral y no debes dejar de lado la interacción entre los usuarios y tú. Esto fortalecerá el engagement, te ayudará a resolver conflictos de manera más cordial y dar un buen servicio al cliente.
Subestimar las técnicas de SEO y SMO puede tener consecuencias que afecten tu visibilidad y el tráfico en tu sitio, así como caídas en tus ventas. Mantente al tanto de las métricas de tu analítica web y optimiza constantemente tu social media y tus contenidos.
Hay redes sociales que admiten el uso de estas etiquetas, sin embargo no debes abusar de ellos ya que la saturación visual hace que se pierda la atención. También evita colocarlos en plataformas en las que no se utilizan.
Descuidar la analítica web no te permitiría saber qué funciona en tu estrategia y qué debes cambiar o mejorar así que no descuides las métricas.
Para crear un mejor engagement con tus clientes básate en su feedback y en la analítica web para darles lo que desean.